Ir al contenido

HuffPost

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 12:20 27 may 2023 por Bahar1397 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
HuffPost
The Internet Newspaper: News, Blogs, Video, Community

Tipo Periódico en línea, agregador de noticias
Formato Electrónico
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sede Ciudad de Nueva York
Ámbito de distribución Global
Fundación 2005
Fundador(a) Arianna Huffington
Kenneth Lerer
Jonah Peretti
Idioma Inglés, francés, español, italiano, japonés, alemán[1]
Propietario(a) Arianna Huffington
Kenneth Lerer
Director(a) Eric Hippeau
Editor(a) Roy Sekoff
Editor(a) jefe Arianna Huffington
Sitio web https://www.huffpost.com/
http://www.huffingtonpost.co.uk/
http://www.huffingtonpost.es/

HuffPost (anteriormente conocido como The Huffington Post) es un periódico en línea y blog agregador de noticias, fundado por Arianna Huffington, Kenneth Lerer y Jonah Peretti, que presenta noticias y artículos de columnistas.[2]​ El sitio ofrece cobertura sobre política, negocios, entretenimiento, moda, el movimiento verde, noticias internacionales y humor. El 15 de junio de 2012 ocupaba en Alexa el puesto global 96 (25 en los Estados Unidos).[3]

The Huffington Post fue lanzado el 9 de mayo de 2005, como un colector de comentarios y una alternativa liberal y progresista al conservadurismo de los agregadores de noticias tales como Drudge Report.[4]

En 2008, el sitio lanzó su primera versión local, HuffPost Chicago; HuffPost Nueva York fue lanzada en junio de 2009; HuffPost Denver hizo lo propio el 15 de septiembre de 2009[5]​ y HuffPost Los Ángeles inició operaciones el 2 de diciembre de 2009.[6]​ The Huffington Post tiene una comunidad activa con más de un millón de comentarios por mes. Antes de The Huffington Post, Huffington mantenía una página web llamada Ariannaonline.com. Su primera incursión en Internet fue una página web llamada Resignation.com, que pedía la renuncia del presidente de Estados Unidos Bill Clinton y fue un lugar de encuentro para los conservadores opuestos a Clinton.[7]

La versión española, El Huffington Post, desembarcó en España el 6 de junio de 2012, y PRISA Noticias participa en ella con el 50%.[8]

El HuffPost tiene también versiones en Francia, Reino Unido e Italia desde el 25 de septiembre de 2012. El 20 de octubre de 2013 comenzó a salir la versión alemana.[8]

En México inició operaciones en septiembre de 2016, como The Huffington Post, edición mx. Y cerró operaciones en marzo de 2019, de manera repentina por decisión de Grupo Imagen Multimedia, empresa que operaba el sitio en la versión mexicana.

The Huffington Post ganó su primer Pulitzer en 2012 en la persona de David Wood, categoría de reportaje nacional.[9]

Según Technorati Authority, al 15.06.2012 The Huffington Post ocupaba el primer lugar en los Top 100 Blogs (el ranking se actualiza una vez al día).[10]

Fundado por Andrew Breitbart, Arianna Huffington, Kenneth Lerer y Jonah Peretti,[11][12]​ el sitio se lanzó el 9 de mayo de 2005 como contraparte del Drudge Report.[13]​ En marzo de 2011, fue adquirida por AOL por 315 millones de dólares, convirtiendo a Arianna Huffington en editora en jefe. En junio de 2015, Verizon Communications[14]​ adquirió AOL por 4400 millones de dólares y el sitio pasó a formar parte de Verizon Media. En noviembre de 2020, BuzzFeed adquirió la empresa.[15]​ Semanas después de la adquisición, BuzzFeed despidió a 47 empleados de HuffPost en los EE. UU.[16]​ (principalmente periodistas) y cerró HuffPost Canadá, despidiendo a 23 empleados que trabajaban para las divisiones canadiense y de Quebec de la empresa.[17]

ediciones locales

  • En la primavera de 2007, se lanzó la primera versión local, HuffPost Chicago.
  • HuffPost Denver se lanzó el 15 de septiembre de 2009.
  • HuffPost Detroit se lanzó el 17 de noviembre de 2011
  • HuffPost Miami se lanzó en noviembre de 2011.
  • HuffPost Hawaii se lanzó en colaboración con el servicio de noticias de asuntos públicos y reportajes de investigación en línea Honolulu Civil Beat el 4 de septiembre de 2013.

Autores

The Huffington Post tiene muchos columnistas invitados, llamados bloggers, así como periodistas.

Referencias

  1. http://www.huffpostmaghreb.com/arianna-huffington/story_b_4075773.html
  2. Kurtz, Howard (9 de julio de 2007). «A Blog That Made it Big». The Washington Post. Consultado el 25 de noviembre de 2008. 
  3. El Huffington Post en Alexa Archivado el 19 de julio de 2011 en Wayback Machine., Traffic Stats, 15.06.2012; acceso el mismo día
  4. «The Huffington Post». Encyclopædia Britannica Online. Consultado el 3 de marzo de 2009. 
  5. «The Debut of Huffington Post Denver». Archivado desde el original el 11 de enero de 2010. Consultado el 1 de marzo de 2010. 
  6. Go West, Young Internet Newspaper: Introducing HuffPost Los Angeles
  7. Editores (16 de diciembre de 1998) "Direct Access: Arianna Huffington." Washington Post. Véase también Columna de Huffington del 14 de septiembre de 1998 en Resignation.com, donde pide que Clinton renuncie y su columna del 24 de diciembre de 1998 en Resignation.com, donde argumenta por qué inició Resignation.com.
  8. a b Nace 'El Huffington Post, El País, 06.06.2012; acceso 15.06.2012
  9. Matthew Flamm. Digital media takes home a Pulitzer, Crain's New York Business, 16.04.2012; acceso 15.06.2012
  10. Top 100 Blogs; el dato fue recogido el 15.06.2012, pero se actualiza diariamente y no he encontrado cómo se pueden ver los datos anteriores al día en que el usuario entra en la página
  11. «How Andrew Breitbart Helped Launch Huffington Post». BuzzFeed. March 1, 2012. Archivado desde el original el September 1, 2018.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  12. Shontell, Alyson (June 1, 2017). «How BuzzFeed CEO Jonah Peretti took an instant messaging bot and turned it into a $1.5 billion media empire». Business Insider. Archivado desde el original el August 1, 2020. Consultado el April 27, 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  13. «A brief history of the Huffington Post». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). February 7, 2011. Archivado desde el original el September 21, 2020. Consultado el August 9, 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  14. «Verizon Completes Acquisition of AOL». PR Newswire. June 23, 2015. Archivado desde el original el August 1, 2020. Consultado el April 29, 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  15. Hagey, Benjamin Mullin and Keach (November 19, 2020). «BuzzFeed to Acquire HuffPost in Stock Deal With Verizon Media». The Wall Street Journal (en inglés estadounidense). ISSN 0099-9660. Archivado desde el original el November 19, 2020. Consultado el November 20, 2020.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  16. Gabbatt, Adam (March 9, 2021). «BuzzFeed lays off 47 HuffPost workers less than a month after acquisition». The Guardian. New York. 
  17. Deschamps, Tara (March 12, 2021). «'Truly a shame': HuffPost Canada staff say site closure hurts underrepresented voices». Toronto Star. 

Enlaces externos