F1 News

berger espera que audi tarde mucho en tener éxito

Berger compara Audi con Red Bull: "Incluso tenían a Adrian Newey allí"

16 de junio en 09:32
  • Norberto Mujica

Para Audi, el momento de su entrada en la Fórmula 1 está cada vez más cerca. Probablemente todavía este año, el fabricante completará la adquisición de la totalidad de las acciones de Sauber, pero sólo a partir del '26 el entonces equipo alemán estará en la salida de los Grandes Premios con una unidad de potencia de diseño y construcción propios. Un piloto ya está comprometido, el otro será Carlos Sainz. Sin embargo, este último duda en cambiar a Audi, algo que Gerhard Berger parece comprender. En su opinión, el éxito en Audi no es una conclusión inevitable.

El austriaco califica de "enriquecimiento" la llegada de Audi a la Fórmula 1, pero también advierte: Como fabricante, no subestimes lo difícil que es triunfar en la categoría más importante del automovilismo. "Necesitas paciencia y no puedes cometer muchos errores", afirma el ex piloto de F1 en conversación con el diario alemán Bild.

Berger se refiere a Red Bull Racing, el equipo austriaco que no tardó en tener éxito en la Fórmula 1 tras su entrada. "Estuve muy involucrado en aquella época", dice Berger, que en aquel momento estaba al frente de la escudería hermana Toro Rosso. "Tardaron seis años (pelearon por el mundial en 2009, y entraron a la categoría en 2006, fueron tres años, no seis, ed.) en convertirse en un equipo de éxito a pesar de contar con alguien como Adrian Newey y apenas cometer errores".

'Audi debería contar con cinco años'

Anteriormente, Audi dijo que esperaba competir en lo más alto dentro de tres años. Según Berger, eso es "muy optimista". Reconoce que el fabricante tiene los recursos para llegar a lo más alto y que con Sauber ya existe una especie de campo de pruebas en este momento. "Pero mi estimación es que harán falta al menos cinco años para competir. Piensa en Ferrari: necesitaron cinco años para conseguir un título mundial a pesar de Michael Schumacher y de la perfecta alineación Jean Todt, Ross Brawn y Rory Byrne, (en realidad Ferrari luchó por el título mundial con Schumacher desde 1997, un año después de la llegada del alemán en 1996, ed.)".